La miel de azahar es una de la mieles preferidas por los amantes de la miel. Es un autentico placer primaveral que además atesora beneficiosas propiedades para la salud. En Sierras Andaluzas queremos enseñarte una de nuestras mieles estrella para que conozcas un poco más sobre su elaboración, sus notas de cata y por supuesto sus propiedades.
Tabla de contenidos
¿Qué es la miel de azahar?
La miel de azahar es una miel monofloral, esto significa que al menos el 80% del polen que contiene proviene de la flor de azahar. La flor de azahar no solo la encontramos en el naranjo, también en otros árboles como el limonero, aunque en España la miel de azahar procede principalmente de los campos de naranjos, mandarinas o clementinas del sur y el levante. El néctar de las flores de azahar se mezclan con las enzimas de las abejas obreras transformando el néctar en miel. La miel de azahar se recolecta entre los meses de abril y junio por nuestro socios apicultores, es una miel de proximidad que debe recorrer apenas unos kilómetros para ser envasada. En el caso de esta miel monofloral el tiempo es oro, ya que una vez terminada la temporada no podrá volver a ser cosechada hasta el próximo año.
¿Cuál es el sabor y textura de la miel de azahar?
La miel de azahar es una miel que cristaliza muy rápido, por lo que es muy difícil consumirla en crudo. Especialmente durante los meses más fríos permanece sufre un fuerte proceso de cristalización por lo que te recomendamos calentarla al baño maría sin sobrepasar los 40Cº antes de consumirla. En el paladar es una miel suave y floral, muy fresca y delicada. Tiene el regusto ácido propio del cítrico de origen, pero podemos decir que el amargor no es su nota predomínate. Sí es cierto que si el néctar proviene de naranjos amargos, este regusto estará más presente que si proviene de naranjos dulces.
En cuanto a su textura como hemos comentado suele cristalizar fácilmente por lo que es común encontrarse con cristales en la parte inferior y una textura más líquida en la superior. Esto depende también del envase, por ejemplo en nuestra tinaja de barro con miel de azahar la temperatura se mantiene mejor y podrás encontrar en su interior miel cristalizada y miel líquida incluso en los meses más fríos.
¿Con que marida mejor?
Por su dulzor es perfecta para combinar con todo tipo de postres y especialmente con chocolates con alto contenido en cacao. También puedes usar la miel de azahar para endulzar el café del desayuno e infusiones herbales como la manzanilla o la menta. Para quesos y carnes te recomendamos mieles más intensas como la miel de castaño o la miel de romero.
¿Cuáles son las propiedades de la miel de azahar?
La miel de azahar guarda propiedades muy beneficiosas parta la salud:
- Actúa contra catarros y previene los resfriados
- Es un relajante natural. Te ayudará a relajarte y a conciliar el sueño gracias a su efecto sedante.
- Regenerador natural de tus músculos, favorece la recuperación tras el esfuerzo físico
- No solo la miel de azahar, la miel en general es un gran antioxidante gracias a la acción de los flavonoides y de otros polifenoles como los ácidos fenólicos
¿Dónde comprar miel de azahar online?
En Sierras Andaluzas recolectamos miel de azahar cada temporada en los campos de naranjos de Andalucía. Te ofrecemos tanto miel de azahar pura como miel de azahar pura ecológica con certificación CAAE. Además queremos que la miel de azahar sea un fiel reflejo de nuestra tradición, por ello hemos creado una edición limitada en tinaja de barro. Todas nuestras mieles de azahar puedes encontrarlas en nuestra tienda online. Son puras, no tienen conservantes ni colorantes de ningún tipo. Y por supuesto no se mezclan con mieles de otras procedencias son todas 100% origen nacional.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!